El vino ayuda en la prevención de enfermedades en la tercera edad Según el Jefe de Hematología del Hospital San Millán (
El vino ayuda en la prevención de enfermedades en la tercera edad
Según el Jefe de Hematología del Hospital San Millán (
Asimismo, un nuevo estudio japonés encabezado por el Dr Michikatsu Sato (1), miembro del Instituto de Enología y Viticultura de
Febrero de 2005.- Los últimos estudios realizados en materia de vino y salud reflejan que el vino ayuda en la prevención de enfermedades como el alzheimer y enfermedades cardiovasculares. A partir de cierta edad, los individuos son más propensos a padecer infarto de miocardio, trombosis venosas o cánceres. Según las últimas investigaciones al respecto, el vino ayuda en la prevención de determinados tipos de enfermedades, sobre todo las que afectan a la población de mayor edad.
Según afirma el Dr Lasierra, Jefe de Hematología del Hospital San Millán (
El vino tiene más de 200 sustancias activas como metales, iones y vitaminas. La que más se ha investigado es una sustancia fenólica beneficiosa para la arteroesclerosis y el colesterol, y que se encuentra sobre todo en el vino tinto. Es el trans-resveratrol, que es como un antibiótico que la propia cepa produce en el momento de la maduración para que no se vea perjudicada por un hongo que la destruye. También se han detectado efectos positivos del vino sobre la trombosis, ya que evita que las plaquetas se agreguen, disminuyendo los infartos agudos de miocardio.
Según los científicos expertos en la materia, el consumo moderado de vino nos hace más longevos.
Otras noticias de interés en materia de investigación:
Un nuevo estudio de
Por primera vez se ha estudiado su efecto directo sobre las células cardiacas, comprobándose su capacidad para prevenir la fibrosis, que afecta a personas hipertensas o con fallos cardiacos.
Un nuevo estudio, en este caso de
Son ya conocidos los efectos del resveratrol en la prevención de coágulos sanguíneos y en la reducción del colesterol. Sin embargo, en este estudio, en el que por primera vez se ha estudiado su efecto directo sobre las células cardiacas, se ha comprobado su capacidad de prevenir la fibrosis, una condición que se da en personas hipertensas o con fallos cardiacos, que consiste en que se activa una producción excesiva de colágeno en el corazón, perdiendo éste capacidad de bombear sangre de forma eficiente.
El resveratrol, al que también se atribuyen propiedades anticancerígenas se encuentra en mayor concentración las uvas negras, el mosto y el vino tinto.
Referencias bibliográficas
(1) Estudio publicado en Bioscience, Biotechnology and Biochemistry (vol 67, pp 380-382).
(2) Estudio publicado en American Journal of Physiology-Heart and Circulatory Physiology (diciembre de 2004). Estudio respaldado por
Información difundida por FIVIN, Fundación para
Para más información o una evaluación científica de estos estudios contactar con: silvia.cabrera@sprimbox.com
Tel. 91 577 90 65 / Fax. 91 577 49 69
Hace ahora más de dos décadas, el American Journal of Medicine publicó los resultados de un estudio sobre la relación entre las tres principales causas de mortalidad - cáncer, enfermedad coronaria y derrame cerebral - y el consumo de alcohol.
Desde entonces muchos otros estudios han venido a confirmarlo: el alcohol ejerce un efecto de protección contra la enfermedad coronaria porque eleva los niveles del llamado "colesterol bueno" (HDL) en la sangre.
Un mayor contenido de HDL en el plasma se traduce en una reducción de la frecuencia de los ataques cardíacos.
El consumo de vino recibió un nuevo aval en los años noventa, cuando el doctor Serge Renaud, demostró que los taninos del vino contribuyen a reducir la cantidad de grasas animales (el "colesterol malo") presente en la sangre, sobre todo el vino tinto, pues suele ser rico en taninos. Sus conclusiones han dado origen a un incremento sin precedentes del consumo de vino tinto en Estados Unidos.
En las palabras del crítico de vino Stuart Walton, "a los fabricantes de medicamentos anticoagulantes no les haría ninguna gracia que, de pronto, todos nos diéramos cuenta de que nuestro corazón funciona igual de bien si, en lugar de sus pastillas, tomamos media botella de vino tinto al día.
Notas adaptadas de: "Vino Tinto, manual para sibaritas" de Michael Edwards.
Agregamos tres puntos, algunos vinos casi no tienen preservantes ni químicos como los comerciales que, entre otras cosas, provocan dolor de cabeza.
No tiene otro tipo de destilados que le dan cuerpo pero que son venenosos en grandes cantidades.
El tomar vino provoca un estado mental relajado, alegre, mejora el apetito y el gusto, elimina el estrés, mejora la dicción, alerta las neuronas, provoca conocimiento y sabe muy rico.
____________________________________________________________________
0 comentarios:
Publicar un comentario