![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJWJvTbNBdBWEoKW_ZKzTjtzqLGyuEfCrXWJ99VpDwQoJyjIBqEJp-wJen8k-fVJ8PrYckpEEa9ZjUR3IqD-p7MjaiGh_Wc7yAn2IbCjJdvfDDyOzTFa0_hn0QuDRQgndK3Efqh1KcU7c/s400/y.jpg)
Hay muchos síntomas y signos que pueden ser similares a los de otras enfermedades, por lo que el diagnóstico de la diabetes, debe ser dado por un médico especialista que puede ser un internista, gastroenterólogo o endocrinólogo.
Entre los síntomas típicos de la diabetes y que hay que tomar en cuenta están:
- Sed excesiva.
- Hambre incontrolable.
- Ganas constantes de orinar.
- Pérdida de peso.
- Irritabilidad.
- Alteraciones visuales, como visión borrosa.
- Cicatrización lenta de heridas.
- Infecciones frecuentes en las vías urinarias, vejiga, vagina y/o piel.
- Hormigueo o pérdida de sensibilidad en manos y pies.
- Resequedad excesiva en la piel, labios o lengua.
Signos de intoxicación por insulina:
También es muy importante conocer los síntomas provocados por el exceso o intoxicación por insulina en las personas que se la auto administran y ante estos, se debe acudir rápidamente al médico para que los regule de inmediato ya que el exceso puede provocar estado de coma o la muerte.
Los principales síntomas de intoxicación son:
- Debilidad o desmayo.
- Dolor intenso de cabeza.
- Sensación de hormigueo en la boca, dedos o cualquier otra parte del cuerpo.
- Sensación de frío y piel pegajosa.
- Palidez.
- Sudoración abundante.
- Zumbidos en los oídos.
- Hambre incontrolable.
- Dolor abdominal.
- Irritabilidad y cambios de estado de ánimo-
- Visión deficiente.
- Ritmo cardíaco acelerado y temblores nerviosos.
- Somnolencia repentina.
- Interrupción brusca del sueño.
Una mala salud bucal puede afectar la salud de los diabéticos
Diversos estudios científicos sugieren que una mala salud oral pudiera afectar la salud en pacientes diabéticos.
Y es que los pacientes diabéticos tienen mayor riesgo de padecer gingivitis o periodontitis, es decir enfermedad severa de las encías. Una de las posibles relaciones entre la salud oral y sistémica está basada en cómo la enfermedad severa de las encías puede afectar al paciente diabético.
La diabetes es una de las principales causas de enfermedad y de muerte prematura en los países en desarrollo. En México es ya la tercera causa de muerte.
El problema consiste que que la enfermedad periodontal podría estar relacionada con una mayor dificultad para controlar los niveles de glucosa en sangre.
En un estudio publicado en la revista “ Journal of Periodontology”, (1998) se muestra que pacientes con Diabetes tipo 2 con una deficiente higiene bucal, estaban más expuestos a desarrollar enfermedad periodontal, que aquellos pacientes con buenos hábitos de higiene bucal.
Esto se debe a que infecciones asociadas a la enfermedad severa de las encías pueden llegar a afectar el procesamiento de la insulina que utiliza el paciente.
Como datos adicionales.
-
-
- Los pacientes con Diabetes tipo 2 no producen suficientes insulina, obligando un régimen alimenticio controlado, ejercicio frecuente y en algunos casos hipoglucemiantes orales o insulina.
- Las complicaciones de
Pero lo más importante es que tanto la diabetes como la salud oral tienen un factor de riesgo común, la alimentación, y por tanto el mantener una adecuada dieta y una higiene bucal apropiada, es fundamental para prevenir complicaciones adicionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario